Rosa Aguilar (Granada, 1996).
”Rosa Aguilar (Granada, 1996) su trabajo se centra en la exploración e interpretación de las formas y lenguajes inherentes a los entornos naturales, desde sus experiencias inmersivas en entornos rurales hasta el estudio de los arquetipos presentes en la naturaleza. En este proceso su obra se nutre tanto de la observación directa como de la revisión crítica de tratados de divulgación científica y cuentos clásicos, estableciendo así un puente entre el conocimiento objetivo y la narrativa subjetiva.
Su interés particular en el medio rural no solo radica en la belleza superficial de sus paisajes, sino en la revelación de un lenguaje propio que permea nuestro entorno de manera inconsciente. Esta gramática visual, que se manifiesta tanto a pequeña como a gran escala, se condensa en la geometría, una manifestación ordenada y armoniosa que trasciende la mera estética para convertirse en un código universal.
El lumen también es un concepto que le interesa especialmente y parte de cierta manera de la idea de la belleza como esplendor, donde el sol funciona como metáfora de la belleza ideal y creador de las formas. En filosofía esto se conoce como la estética de la luz y acuña el término lumen, el aire lleno de luz.
Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 2019, año en que entra como residente en la Fundación Antonio Gala. Ha obtenido otras becas de residencia como la de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce o la de WE COLLECT studios. Ha sido premiada con la beca Daniel Díaz Vázquez, en el XLVIII Concurso Internacional de Pintura de Paisajes de Alcalá de Guadaíra, en el V Certamen de Artistas Emergentes de la Universidad Loyola, en el IX Certamen UNIA de Pintura y en el 19 Certamen SVQ.
Su trabajo pertenece a colecciones como la de María Cristina Masaveu Peterson, el Ayuntamiento de Sevilla o Casa de Indias. Ha expuesto su obra individualmente en Sevilla (2022 y 2024, Di Gallery) y en Barcelona (2023, The Curators Room) y en diversas exposiciones colectivas. ‘’
EXPOSICIONES